Aleación de níquel-hierro INVAR 36 de baja expansión utilizada para la transmisión de energía eléctrica
INVAR 36 es una aleación de níquel-hierro de baja expansión que contiene un 36% de níquel. Mantiene dimensiones casi constantes en el rango de temperaturas atmosféricas normales y tiene un bajo coeficiente de expansión desde temperaturas criogénicas hasta aproximadamente 500°F. La aleación también conserva buena resistencia y tenacidad a temperaturas criogénicas. INVAR 36 se puede formar en caliente y en frío y mecanizar utilizando procesos similares a los aceros inoxidables austeníticos. INVAR 36 es soldable utilizando el Metal de Relleno CF36, que está disponible en alambre desnudo para los procesos GTAW y GMAW.
|
GB |
UNS |
DIN |
W-Nr. |
rOCT |
|
4J36 |
K93600 |
Ni36 |
1.3912 |
36H |
|
% |
Ni |
Fe |
C |
Mn |
Si |
P |
S |
Co |
Cr |
Cu |
Mo |
|
Min |
35.0 |
Bal. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Max |
37.0 |
0.10 |
0.6 |
0.35 |
0.025 |
0.025 |
0.5 |
0.5 |
0.5 |
0.5 |
|
Grado |
Densidad |
Punto de fusión |
|
Invar 36 |
8.11 g/cm3 |
1430°C |
La aleación de precisión Invar 36 es una aleación de hierro-níquel al 36% notable por su coeficiente de expansión térmica excepcionalmente bajo, que es aproximadamente una décima parte del del acero al carbono en el rango de temperatura ambiente hasta alrededor de 200℃. También mantiene buena resistencia y tenacidad a temperaturas criogénicas. Se puede formar en caliente y en frío y mecanizar utilizando procesos similares a los aceros inoxidables austeníticos.
Tecnología médica (IRM, NMR, almacenamiento de sangre)
Transmisión de energía eléctrica
Dispositivos de medición (termómetros)
Láseres
Alimentos congelados
Almacenamiento y transporte de gas licuado (oxígeno, nitrógeno y otros gases inertes y combustibles)
Herramientas y matrices para la conformación de compuestos
|
Hoja y Tira |
Tira de Hoja y Barra |
|
ASTM B 388
|
SEW 38 |